Endodoncia en Arguelles

Endodoncia en Arguelles, Madrid – Recupera tu sonrisa con el Dr. Isaac Díaz

Si tienes un dolor intenso en un diente o una muela, sensibilidad extrema al frío o al calor, o una infección dental, es posible que necesites una endodoncia. En la clínica dental del Dentista Isaac Díaz, especialista en endodoncia y restauración dental, contamos con la última tecnología en escáner 3D, láser y materiales estéticos para garantizar un tratamiento seguro, preciso y sin dolor.

En caso de ser necesario podemos incluso contactar con nuestro equipo de anestesistas para realizar sedación consciente en caso de ser necesario por dolor, por fobia o por que el paciente lo quiera.

¿Qué es una endodoncia y cuándo se necesita?

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, o matar el nervio, es un procedimiento que se realiza cuando el nervio de un diente está dañado o infectado.

Este tratamiento permite salvar el diente y evitar su extracción, eliminando la infección y el dolor. Aunque es el doctor el que lo tiene que valorar pues hay ocasiones en las que no es viable realizar una endodoncia.

La endodoncia es uno de los tratamientos más conservadores que hay e Isaac si es viable te lo va a decir ya que como lo de cada uno no hay nada.

La endodoncia muchas veces puede ser la solución pero la pieza puede estar muy deteriorada y puede necesitar además del tratamiento de conductos una corona o incrustación. En otras ocasiones con cerrarla ( con composite recomponer la muela) es suficiente.

Se recomienda una endodoncia cuando hay:

  • Dolor persistente o espontáneo en un diente o muela.
  • Sensibilidad extrema al frío o al calor que no desaparece.
  • Hinchazón en la encía cercana al diente afectado.
  • Cambio de color del diente (oscurecimiento).
  • Presencia de abscesos o fístulas en la encía.

Pasos del tratamiento de endodoncia

En nuestra clínica en el centro de Madrid pues nos encontramos en el metro Moncloa, pero muy próximos a Arguelles y Chamberí (Madrid), el proceso de endodoncia sigue un protocolo avanzado para garantizar la mayor precisión y comodidad para el paciente. Siendo siempre el dentista el que emita si es necesario o no, en caso de que vea que no es lo más recomendado le indicara otro plan de tratamiento.

Hacer la endodoncia

1. Diagnóstico y planificación

Isaac vera la pieza y en caso de ser necesario realizará una escáner 3D ó pruebas radiológicas para evaluar el estado del diente y determinar si es necesaria la endodoncia.

2. Anestesia y aislamiento del diente

Se aplica anestesia local para garantizar un procedimiento sin dolor.

Hay ocasiones en las que si el paciente tiene la zona con mucha infección el dentista aconseja tomar unos días antibiótico y citar nuevamente al paciente pasados 2 ó 3 días ya que la anestesia en tejido infectado no hace todo el efecto que se desearía.

Luego, se aísla el diente con un dique de goma para evitar la contaminación.

3. Eliminación del nervio infectado

Con tecnología avanzada, limpiamos los conductos radiculares eliminando la infección de forma minuciosa.

Se mide la dimensión del o de los conductos y se han de limpiar hasta que queden perfectamente limpios. Según la infección se deja abierta ( se deja al paciente con una solución que le ayude a limpiar y se le pone un empaste temporal).

En otras ocasiones se limpia los conductos y se sigue con el proceso.

4. Desinfección y sellado

Aplicamos un material biocompatible para sellar los conductos y evitar reinfecciones.

Nuestro endodoncista será el que le indique el proceso que mejor se adapta a cada pieza dental si es con calor, frío … Las puntas de gutaperchas que serán las que «sustituyen2 a los antiguos conductos.

5. Restauración del diente

Después de la endodoncia, es fundamental reconstruir el diente para devolverle su función y estética.

Aquí la restauración dependerá de como este el diente hay piezas que se pueden restaurar con composite, otras que necesitan incrustación y otras que necesitan una corona.

Endodoncia paso a paso

¿De qué depende cada restauración?

La restauración de cada pieza dental es por % de la parte sana de la pieza dental. Si una pieza dental esta destruida más de la mitad del diente o muela.

Restauración post-endodoncia

Tras una endodoncia, el diente queda más frágil, por lo que se recomienda reconstruirlo con material composite estético de alta resistencia o una corona dental.

En la clínica del Dr. Isaac Díaz, utilizamos composites de última generación, carillas y coronas para garantizar un resultado natural y duradero.

Cuidados después de una endodoncia

Durante las primeras 48 horas, es importante seguir estas recomendaciones:

  1. ✔ Evitar masticar alimentos duros sobre el diente tratado. Y recordar que hasta que se termine el efecto de la anestesia es mejor masticar con cuidado para evitar morderse.
  2. ✔ Tomar la medicación prescrita para evitar molestias. Analgesia aconsejada es antiinflamatorios y para evitar el dolor sobre todo cuando pase la anestesia aunque esto depende mucho de cada persona.
  3. ✔ Mantener una higiene dental rigurosa con cepillado y enjuagues.
  4. ✔ Evitar bebidas muy frías o calientes.
  5. ✔ Si hay inflamación, aplicar frío en la zona externa.
  6. ✔ Esa noche se aconseja no dormir totalmente tumbado, sino poner la cabeza con una almohada un poco más alta.

¿Qué puedo hacer tras una endodoncia?

Es aconsejable no tomar alcohol.

Si se practica deporte, durante ese día y el siguiente realizar actividad física tranquila.

Evitar alimentos picantes, ácidos y pegajosos (chicles) ..

¿Cuántos días de reposo?

Las primeras 24horas – 48horas después actividad moderada.

Es necesario tomar antibiótico tras una endodoncia

La realización de una endodoncia no siempre implica la necesidad de tomar antibiótico. Sobre todo si cuando se empieza a notar los primeros síntomas no acudas a tu dentista, si se diagnostica rápido no será necesario la toma de antibiótico. Sin embargo si el diagnostico no puede asistir al dentista la infección sigue su curso y lo más seguro es que se necesite antibiótico antes o durante el proceso de la endodoncia.

El dentista será el que le indique el mejor antibiótico según cada paciente.

¿En caso de que falle una endodoncia que alternativas existen?

Las endodoncias bien realizadas son una gran porcentaje de las realizadas. Sin embargo pueden existir causas por las que o no se pueden realizar o fracasan:

  • En caso de una endodoncia que no se ha llegado a los conductos bien se puede volver a endodonciar lo que se conoce como reendodoncia.
  • Apicectomía  consiste en una microcirugía apical es un procedimiento que se realiza cuando no se ha conseguido desinfectar el sistema de conductos de un diente con un tratamiento de endodoncia (tratamiento de conducto radicular primario) o reendodoncia (secundario).
  • Extracción de la pieza en algunos casos se pierde la pieza dental.

¿Cuánto cuesta una endodoncia en Madrid?

El precio de una endodoncia depende del diente afectado.

La 1ª visita es gratuita y el doctor indicara el precio de la endodoncia.

Pide cita aquí.

Cargando ...

En nuestra clínica ofrecemos facilidades de pago, para que puedas realizar tu tratamiento sin preocupaciones.

¿Cuánto tiempo dura una endodoncia?

El procedimiento suele durar entre 45 y 90 minutos, en caso de molares son más largas ya que hay de 3 a 4 conductos, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Por qué elegir la clínica del Dr. Isaac Díaz en Moncloa?

Especialista en endodoncia con años de experiencia.

✔ Tecnología avanzada: escáner 3D, láser y materiales estéticos de alta calidad.

Tratamientos personalizados

✔ Ubicación céntrica en Calle Princesa, Moncloa, Madrid.

Cita online y atención personalizada.

Pide tu cita ahora

Si necesitas una endodoncia en Madrid, contacta con nosotros y agenda tu consulta con el Dr. Isaac Díaz. o pídela tu mismo desde la web.

📞 Llama ahora al 914453686

WhatsApp 638 56 80 35
🌐 Reserva tu cita online en dentistaisaacdiaz.es

¡Recupera tu sonrisa con el mejor tratamiento de endodoncia en Moncloa!

Scroll al inicio